Amosando publicacións coa etiqueta Fotos. Amosar todas as publicacións
Amosando publicacións coa etiqueta Fotos. Amosar todas as publicacións

sábado, 29 de xuño de 2024

Carroipaz


Nesta aldea medrou o meu pai de neno e eu botei aí moitos agostos. Conseguín esta foto da entrada da Galipedia deste lugar.
Carripás, Carroipaz, Teixeiro, Curtis.
Curiosamente esta foto foi tirada a principios de agosto (de 2018).

domingo, 12 de abril de 2020

Abril raro e querido

Un abril cheo de lembranzas familiares... do día de nacemento de mamá, da súa voda ó día seguinte, do nacemento da súa xefa...

luns, 25 de febreiro de 2019

Aldeas

Gozamos hoxe dun día marabilloso no concello, e entrei nunha das poucas aldeas virxes da Coru, aínda rural, entrando desde o lugar do Loureiro na mesma freguesía de San Pedro de Visma.

mércores, 16 de xaneiro de 2019

Cabaliños...

Expo da reprodución dos animais mariños no Acuario da Coruña. Os cabaliños machos son os que teñen o embarazo.

domingo, 3 de decembro de 2017

martes, 23 de maio de 2017

Cousas de onte...

O outro día, concretamente hai unha semana, cando tiven que poñer unha película no meu traballo e o reprodutor do formato que agora máis se emprega, o deuvedé, non funcionaba, poucos días despois decateime de que aínda estaba gardado un reprodutor do antigo VHS que aínda funcionaba. Recoñezo que tiven un grande pracer ó ver que o aparello da época do vídeo analóxico e das famosas diapositivas aínda funcionaba.

Vendeuse o formato en deuvedé coma o grande invento, pero non tardou en fallar debido á obsolescencia dos novos aparellos e a facilidade con que se podían raiar os discos debido á excesiva familiaridade no trato doméstico con este sistema de almacenamento de produción artística. Normalmente o VHS, o vinilo e a casete soen tratarse con moito máis coidado e duran máis se están ven conservados. Eu persoalmente cando fotografo non me pasei ó formato dixital e aínda fotografo cos clásicos carretes, porque aínda hai á venda.

sábado, 31 de decembro de 2016

Momentos...

Posados con cámara de carrete y con disparador en las ciudades de Pontevedra y A Coruña en junio y octubre de este año (jardines coruñeses de Méndez Núñez, junto a la estatua de doña Emilia Pardo Bazán, y praza do Teucro pontevedresa). Feliz aninovo, cheo de beizóns. Carlos.

sábado, 24 de decembro de 2016

Feliz Navidad - Bo Nadal

Hoy, como es tradición, ya puse el Belén y sus luces animadas, con la música de fondo de "Galicia canta ó Neno", villancicos de todo el tiempo de Navidad recogidos por las aldeas de Galicia. Con la imagen de mi Belén del año pasado, os deseo una Santa Noche.

Hoxe, como adoito facer, xa puxen o Belén e mailas súas luces animadas, coa música de fondo do disco de "Galicia canta ó Neno", con panxoliñas das celebracións de todo o tempo do Nadal recollidas polas aldeas de Galicia. Coa imaxe do meu Belén do ano pasado, deséxovos unhas Santas Pascuas.

mércores, 17 de agosto de 2016

Eu en Santiago...

Eu, Foto Guitián, laboratorio ambulante, 25-06-2014, Praza de Fonseca, Santiago de Compostela, Galicia, España.

domingo, 3 de xullo de 2016

Fotografiando...

Me compraron una cámara fotográfica de carrete en los años noventa del siglo pasado, en la adolescencia, para convivencias y salidas con gente de mi generación de mi parroquia católica. La cámara está en perfecto estado, aún hay carretes a la venta y aprovecho para sacar fotos... Estos días en los que tuve todo el tiempo libre y pude salir por ahí saqué fotos: en Bonaval de Santiago de Compostela, en el Monte Gaiás (Cidade da Cultura), Monticaño, Pastoriza (Arteixo), casco histórico de Pontevedra, con buen tiempo y seleccionando vistas, también preocupándome por anotar fecha y hora de realización. hábito que perdí en estos últimos años con fotos espectaculares de zonas de campo coruñesas (alto del Monte de San Pedro, lugar de A Gramela en Visma) o lugares coquetos da la ciudad (Plazuela de las Bárbaras, Plaza de Conchiñas cuando aún tenía árboles antes de las obras del aparcamiento subterráneo, Museo Nacional de Ciencia del barrio de Labañou...)

mércores, 18 de maio de 2016

De expo fotográfica...

Me encantan las exposiciones. Por eso es un placer doble tener estos días en el salón de actos de mi parroquia católica una exposición que refleja con fotos y montajes audiovisuales que se proyectan en el tiempo de visitas públicas las cinco décadas de existencia de esta comunidad de creyentes, que empezó su vida en plena aldea dentro de la ciudad (esta zona era considerada periferia y había que subir desde la zona baja del puerto y del ensanche una larga cuesta). Hoy no se nota tanto la subida a una zona de altura pronunciada al estar muy urbanizada, pero sí que se deja notar en el cansancio cuando se llega hasta la zona de "Las Conchiñas", como es llamada popularmente mezclando gallego y castellano.

Desde las fotos en blanco y negro de las excursiones dentro y fuera del término municipal (O Portiño, Portonovo, Madrid...) y las comuniones en la antigua capilla del desaparecido colegio de La Grande Obra de Atocha en la zona del Ventorrillo, junto a la Silva hasta las fiestas juveniles y de colaboradores que se hacían en el mítico sótano de la calle Barcelona en la década de los noventa, reflejan la unión y el entusiasmo de un grupo grande de gente que ha luchado siempre por su comunidad y por su barrio, también por su cultura gallega, expresada en su lengua, defendida por sus escritores con fechas tan emblemáticas como el 17 de mayo para Rosalía (cumpleaños de su marido, el primer presidente de la Real Academia Galega, y dedicatoria del primer libro editado en gallego en Galicia después de siglos de estar relegado al ámbito oral).

martes, 9 de febreiro de 2016

A Coruña bravía...

Onte á primeira hora da tarde, no Paseo Marítimo de Riazor da Coruña, ó carón da Praza de Portugal (fonte: web da Voz de Galicia)

Vodas de ouro

 Tamén era domingo cando fai cincuenta anos estas dúas belezas decidiron casar... orgulloso deles sempre... mágoa que o xardín de San Carlos...