Amosando publicacións coa etiqueta Cavilacións. Amosar todas as publicacións
Amosando publicacións coa etiqueta Cavilacións. Amosar todas as publicacións

sábado, 8 de outubro de 2022

Casas

Ao final sempre volvemos ás casas, nelas sentimonos seguros e apoiados.

Por iso alí sempre nos esperan os recordos e procuramos que teñan as máximas comodidades.

luns, 4 de maio de 2020

Lembranzas

Sei que ela foi feliz.
Un dos grandes consolos da vida e destes días son as fotos que fun ordenando e metendo en álbumes.
A memoria dos momentos vividos e os recordos que me transmiten persoas aínda vivas son alimento da alma.

luns, 3 de xuño de 2019

Los callados

Los callados hablamos cuando estamos a gusto, cuando lo que vemos nos interesa, cuando tenemos motivos y temas.
Tenéis que ganarnos.

xoves, 2 de novembro de 2017

¿Seré maniático de mayor?

Eso es lo que me pregunto a veces, si llegado a los 60, 70, 80, 90... seré maniático. No lo sé, espero que no, nunca me ha gustado estropearles la vida a los que me rodean... Como buen tímido, respeto mucho el espacio personal de cada persona, aunque esté en el espacio público...

venres, 9 de xuño de 2017

La mala educación...

No me estoy refiriendo a la peli de Almodóvar, sino la que últimamente hay en nuestra sociedad de una manera aumentada. Varios periodistas de La Voz de Galicia lo están denunciando valientemente en sus artículos de opinión, de una manera educada y razonada, raro últimamente. Javier Becerra habló de las y los que se cuelan, Antía Díaz Leal de las y los que no ceden el asiente que ocupan ilegalmente en el bus urbano y Sandra Faginas de las que reservan sitio en la playa y no ceden nunca.

Si uno va andando por zonas no desiertas de gente, se podrá encontrar con mucha gente amable y hospitalaria, buena y cordial, que compensan ver que no se respeta el horario de basuras, que la gente bloquea los contenedores subterráneos, que las terrazas poco a poco van comiendo zonas de paso hasta el punto de no poder pasar una ambulancia, pasar en rojo, vivir con conductas violentas con orgullo, dificultar la convivencia, no cumplir la normativa de las mascotas, ir a toda velocidad con la bici por la acera y no avisar cuando van por detrás (deberían ir por la calzada), iluminar sin criterio, eliminar el silencio con la música en la calle o en el piso con las ventanas abiertas, no hacer caso del acompañante por estar con el móvil, no tenerlo apagado en determinados actos y lugares, no respetar al peatón que está cruzando por el paso de cebra debidamente, impedirte hablar en gallego, dejar en el suelo público basura, protestar violentamente porque no te atienden al momento por la carga de trabajo del empleado...

sábado, 4 de febreiro de 2017

Curioso...

Hay personas que, por escrúpulos de no abusar económicamente de una persona, rechazan regalos por fiestas, pero esas mismas personas no dudan en robar tiempo de esa misma persona, pensando que no están abusando ni poniendo en dificultades a esa-e amiga-o, cuando el robo del tiempo condiciona o impide actividades personales... Curioso... ¿El tiempo no es oro?

mércores, 1 de febreiro de 2017

Micromachismos...

Una orientadora va a presentar un libro hoy en mi municipio sobre los micromachismos en la familia y en el cuidados de los niños. En una entrevista se preguntaba cuántos niños varones empujaban un cochecito con el muñeco o la muñeca. Y sin embargo vemos normal que los padres varones lleven a los hijos consigo y los lleven de la mano, se nos cae la baba y decimos "qué tierno, qué majete". Y estamos viendo la misma realidad, sólo que con unas décadas de diferencia...

mércores, 2 de novembro de 2016

Ser atendido en persoa ou facer trámites con máquinas...

Estes días estou con pagamentos obrigatorios ó Concello polo patrimonio persoal... Coma con outros trámites económicos, como teño tempo, prefiro facelo persoalmente e dar traballo ás persoas... As máquinas non alimentan familias ou persoas... Comprendo que hai que dar esta opción persoal para os que non dispoñan de tempo polas imposicións de horarios laborais ou por horarios familiares libremente asumidos, pero non ten que ser isto unha imposicións substitutoria... E desde as institucións políticas que defenden o ben común, deberíase ter como prioritario a atención por persoas para persoas...

martes, 4 de outubro de 2016

Deberes, ¿sí o no?

Este debate ha vuelto. Nunca lo he comprendido. Puestos a hablar, podríamos hablar del acoso al más débil, de la violencia machista y dominadora feroz entre los varones jóvenes o la dependencia obsesiva de las nuevas tecnologías.

Pero hablamos de algo que ayuda a tener autodisciplina y hábitos de trabajo. Por supuesto que no puedes estar toda la tarde con los deberes, pero tampoco jugando y perdiendo el tiempo. Dejando a un lado la contradicción con los deberes y las matrículas en las actividades extraescolares, uno se pregunta si esos chicos no tendrán que ayudar en casa en su justa medida y se acostumbrarán a que se lo hagan todo, semilla de machismo en una futura convivencia sentimental. Un hombre o una mujer cansado o cansada del trabajo laboral podría argumentar eso para no hacer nada en casa o en la familia; podría ir por ahí o irse a caminar o a otras aficiones.

xoves, 23 de xuño de 2016

O aburrimento...

O aburrimento pode ser o principio de novos camiños que nunca te atreviches a encetar... ou quedar pechado en ti mesmo e caer en vicios...

mércores, 15 de xuño de 2016

luns, 23 de maio de 2016

Una pequeña manía...

Abundo en lo que escribí ayer. Tengo una manía: no tener reparos en leer en hostelería periódicos atrasados. Normalmente se echa un vistazo a la prensa, pero siempre quedan noticias ocultas o no se lee con suficiente atención. Pero hay sitios que tienen obsesión por retirar la prensa atrasada. No lo hacen con revistas (puede haber revistas del año pasado incluso) y suplementos. Se enfadan si se coge el periódico de ayer. 

No pasa eso en todos los sitios, es cierto, y es verdad que la prensa es propiedad del dueño o gerente e impone sus normas, pero es una mala gestión empresarial, porque tú pagas la consumición no sólo por la consumición en sí sino por el local y el ambiente completos, todo lo que te ofrece, incluido el trato humano. Curiosamente, en la mayoría de los sitios, se permite a un señor o a una señora estar tiempo y tiempo con el periódico, estudiándolo pormenorizadamente como si fuese el temario de la oposición, con el café o la bebida ya acabada hace tiempo... Curiosidades... Feliz comienzo de semana, por aquí por Coruña (en plena aldea de Gramela) con muy buen tiempo...

sábado, 30 de abril de 2016

Cerca del Día de la Madre...

Mañana es el día de la Madre. Que el regalo no sea una penitencia por no haber sido nobles y agradecidos con nuestras madres, abuelas y madrinas, sino una expresión más, habitual, y, en esta ocasión, solemne, de nuestro amor. Que no sólo presumamos de madre en las redes sociales sino también en la vida, en la calle, en el comedor doméstico. Si sólo puede ser en el ámbito personal y no se puede expresar en internet, no pasa nada. A lo mejor es más.

xoves, 28 de abril de 2016

¿De qué escribo?

Sí, queridos amigos, muchas veces podemos escudarnos en la pereza, en la falta de tiempo (¡cuánto tiempo perdemos o, peor, damos a gente que no lo agradece!), pero la realidad es que no saber qué decir nos atenaza... Es más fácil compartir en redes sociales que mantener un blog. También influye que buscamos el aplauso y en el mundo de los blogs no es tan instantáneo el reconocimiento...

martes, 19 de abril de 2016

De selos e cabinas...

Hoxe pasaron pola miña mente dúas reflexións, dúas cavilacións.

Teño o costume, o vicio, de le-lo xornal, varios. Un dos contactos meus dunha rede social é produtor cinematográfico e está facendo unha curta. Un dos elementos é unha cabina telefónica. Razoa que, a pesar de que os móbiles, sobre todo os megamodernos, devoraron este sistema, que hai persoas que non teñen para saldo de móbiles (se a súa prioridade é comer e ir á Fundación Padre Rubinos ou á Cociña Económica porque nin sequera teñen para o máis básico, comida e limpeza) e é máis económico.

De feito hai unha vila que aínda mantén moitas cabinas porque son usadas polos seus habitantes, por ser máis barato. Defende este señor que se debería manter a opción das cabinas de rúa e dos teléfonos dos negocios.

Tamén vin hoxe, na oficina central de Correos da miña cidade, unha exposición de selos, de distintos temas e de países diferentes. Había varias rúas do meu barrio. As cartas conteñen unha alta carga afectiva e aprecio polo destinatario. Pódense compatibilizar as novas tecnoloxías e os sistemas físicos de comunicación.

martes, 8 de marzo de 2016

Favores y "amigos"...

Hay AMIGOS y "amigos". A los últimos les tienes que pagar por favores, a los primeros (A LOS QUE HAY QUE MIMAR) sabes que los puedes llamar y, si pueden, te van a satisfacer... La vida te va dando lecciones...

mércores, 2 de marzo de 2016

Bicos e apertas...

Deberiamos reservar os bicos e as apertas para os momentos e as persoas que máis queremos e que máis nos deron nesta vida sen pedir nada a cambio... Entón poñeriamos todo o noso corazón e a nosa alma nelas en vez de facelo por obrigación e por costume social... Mesmo saudar xa é unha estima... non soemos saudar ós que non queremos saudar...

sábado, 20 de febreiro de 2016

Qué vale e qué non nas relacións de afecto...

Puxen "relacións de afecto" porque non se reducen só á relación dos noivos e dos esposos, hai amor na amizade, no compañeirismo, na familia... Cando hai afecto e intimidade entre dúas persoas, fas accións desinteresadas pola outra persoa, non buscas e foxes do pagamento, pero, por aprecio, tamén estimas o agradecemento manifestado e non o rexeitas, porque iso significa ferir ó ou á outro-a.

xoves, 21 de xaneiro de 2016

A comunicación...

Dunha maneira ou doutra, quéremonos comunicar... e ser aceptados, estimulados, apoiados... aínda que digamos tonterías (non sempre se pode estar dicindo cousas trascendentes). Os mellores momentos da nosa vida danse cando triunfa a comunicación (que hoxe ten diversas maneiras).

A intimidade dáse cando nos damos conta de que ela, el, eles, elas sempre van querer recibir as nosas mensaxes de xeito incondicional e cando nos coñecen tanto que ata nos perdoan o imperdoable...

xoves, 31 de decembro de 2015

Poco tiempo para finalizar este año...

Estoy ahora en mi barrio natal coruñés, en las Atochas, cerca del Campo da Leña o Plaza de España, esperando para ver un Belén de mi infancia, el de la Grande Obra de Atocha, hecho con mimo y conservado a través de generaciones y décadas... Las calles de esta zona están llenas de recuerdos, y el buen tiempo hace suave la espera a un nuevo año, con el recuerdo del 2015 que se despide cargado de triunfos conseguidos... FELIZ AÑO!!!!

Vodas de ouro

 Tamén era domingo cando fai cincuenta anos estas dúas belezas decidiron casar... orgulloso deles sempre... mágoa que o xardín de San Carlos...