Publicacións

Mostrando publicacións desta data: Agosto, 2016

A raíz de la retirada de las halógenas...

La consulta de la prensa de hoy me permite acceder a la noticia de que se dejarán de fabricar las halógenas, de dispositivo semejante a las de filamento desaparecidas. Supongo que, después de un período de transición, dado que a lo mejor el mecanismo led no tuvo la aceptación esperada en los hogares domésticos, a pesar del apoyo de los equipos de gobierno políticos y de las empresas, se quiere avanzar hacia la utilización exclusiva o mayoritaria de los led, puesto que convivirían con las de bajo consumo, que presentan los problemas del mercurio y de la baja resistencia al encendido y al apagado, a pesar de que tienen más vida. Como todo en la vida, incluso el mecanismo led tiene inconvenientes: tiene una capacidad de deslumbramiento mayor y el color blanco no favorece nada a los biorritmos de los seres vivos, sobre todo de las aves y animales de nuestras zonas. Estamos demasiado acostumbrados a una generosa iluminación incluso por la noche. La oscuridad (no deberíamos tenerle mied

La Romería de Santa Margarita...

Imaxe
Este fin de semana tuvimos la romería del parque de Santa Margarita en mi ciudad. Hace décadas nació como movimiento espontáneo de gente que iba a la parroquia a los cultos a la Santa y después se cogía la sábana y la cesta y se tumbaba en el césped a comer con la familia productos típicos gallegos: empanada, tortilla, jamón... Hay una foto del año 1946 en el que se ve la colina sin árboles, coronada por un molino (había varios por mi zona al ser una zona bastante elevada y con mucho viento) y tomada por los manteles de la gente.  Al convertirse en monte hubo mucha plantación de árboles, las construcciones de un anfiteatro y de un palacete que después se convirtió en la primera década de los ochenta del siglo pasado en el primer museo científico... Adjunto una foto de otra zona de Santa Margarita, una de las aldeas de la zona, en este caso el lugar propio de Santa Margarita, junto con el de Vista Alegre y Cancela de Afora (hoy estos dos nombres nominan dos calles). La capilla que

Un novo parque na miña cidade...

A comezos de setembro imos estar de noraboa: teremos un novo parque na Coruña. Este vai estar situado nunha zona que estaba completamente a monte, no peor sentido da palabra, descoidada e con casas abandonadas que foron "okupadas", coma no lugar de San José, preto da Refinería e de Meicende. Esta zona non estaba como A Gramela, que, ó haber aínda casas rurais con animais, mantense en moi bo estado e moi coidado. Por iso optouse, como ademais estaba nunha zona na que se construíron as novas instalacións de Padre Rubinos, por tirar todo e cortar toda a maleza. Vai haber moitos vieiros para paseos, zonas para animais domésticos, estanques, campos para actividades deportivas, altura suficiente para contemplar toda a cidade. Ó carón, nesta zona témo-los parques de Bens, San Pedro e o prado de Pena Moa, cun camiño que leva a Bens. Tamén hai a estrada que leva ata a zona da praia do Portiño e, continuando, todo o tramo do Paseo Marítimo que leva ata a praia de Bens, o areal que

Heladerías en mi municipio...

Si un-una turista desembarca, es posible que se encuentre en la avenida central de la zona del puerto varias heladerías, que tienen un horario amplio en esta época, debido a la afluencia de visitantes, a la propensión de los vecinos a "bajar al centro" y disfrutar de los servicios hosteleros con la familia y amigos con el buen tiempo, que invita al paseo relajado y al disfrute de las actividades de las fiestas municipales. Voy a citar dos (hay más). Confieso que las selecciones siempre dependen del gusto personal y, en consecuencia, subjetivo. Estas dos están cerca, enfrente del Teatro Colón, que forma parte del edificio de la Diputación coruñesa, al lado de los jardines de Méndez Núñez. Una es muy pequeñita, pero ofrece helado casero, fresco y de muchos sabores: la Colón. Otra es el despacho de los productos de las vacas de la "Granxa O Cancelo", cooperativa de Miño, que hace sus productos de repostería con leche natural de vacas gallegas bien tratadas y paga

Tiruleque en concerto...

Imaxe
Hoxe o grupo Tiruleque anda de concerto pola zona do Castrillón na Coru nas festas do barrio, integradas nas do municipio. Este é un grupo de música galega, non tradicional, porque integran repertorio do país con outros sons e estilos non galegos, pero o resultado inevitablemente sempre nos leva á festa típica da parroquia do país. Deixo este vídeo de hai uns anos nunha zona fermosísima, ideal para ver ó solpor: as escaleiras da Domus. Desde o alto vese todo o oceano, visión que asolaga de azul os nosos ollos. Neste ano, o Concello organizaba en xullo unha serie de concertos por distintos recunchos da cidade, sen agardar ás festas de agosto para ter música.

Eu en Santiago...

Imaxe
Eu, Foto Guitián, laboratorio ambulante , 25-06-2014, Praza de Fonseca, Santiago de Compostela, Galicia, España.

A Coruña en festas...

Deixo aquí este vídeo da Televisión de Galicia emitido o xoves pasado en directo desde distintas zonas do meu municipio que amosa a noite festiva coruñesa destas semanas de agosto. Festas de María Pita

Gracias. Graciñas.

En estos días de muy buen tiempo y de muchas actividades públicas y privadas de ocio, os agradezco vuestro interés por este blog - Nestes días de moi bo tempo e de moitas actividades públicas e privadas de ocio, estímosvo-lo voso interese por este blogue... ¡FELIZ VERÁN! ¡FELIZ ESTÍO!

Recupérate, Aute...

Estos días estoy tatareando esta canción. Por circunstancias malas, coincide que en vez de "Tony" hay que poner "Luis". Espero que se recupere del infarto. Lástima, Luis

Buenos hábitos...

Coincide el título con una nueva etiqueta recién creada hoy. Hablemos de buenos hábitos, de esos que te hacen sentirte bien al despertar y tener ganas de hacer muchas cosas buenas y de relacionarte y hacer feliz a la gente que te rodea, unos, conocidos, y otros, íntimos... Leo a Àngel Rodríguez Vilagran en el Mensajero de San Antonio de los Padres Capuchinos de Zaragoza que atienden la Parroquia de San Antonio de esa ciudad aragonesa. Àngel domina la informática, pero tiene el buen hábito de ser profeta y de advertir de los peligros de las nuevas tecnologías, que eliminan las comunicaciones oral y gestual y que hacen perder muchas afectos y sentimientos que no se transmiten a través de las máquinas. Ya no es raro estar en un sitio y ver a comensales, uno o los dos, absorto en el móvil, como si no hubiese más momentos. Àngel nos alerta del peligro de perder las vacaciones por continuar sometidos con el móvil. Podemos no desconectar y perdernos todas las maravillas que a lo mejor ta

Una sesión de planetario...

Ayer, en un día esplendoroso, como tenía tiempo, me acerqué al Parque de Santa Margarita para ir a una sesión de planetario, atraído por la lluvia de estrellas de San Lorenzo que va a haber próximamente. También había en los exteriores el "Parque das Utopías", dedicado al Medio Ambiente, en el que me dieron un pequeño embudo las de las "Mulleres Colleiteiras". Me acerqué hasta el área canina, aunque hay que tener cuidado con algunos perros: nunca sabes si los ladridos son inocentes o si pueden expresar otra cosa más grave. Lo curioso es que los dueños estaban muy lejos. Si hubiese algo grave, no podrían evitarlo. Quede aquí constancia del hecho. No es una zona exclusiva para perros y propietarios, pero el o la que entra ya sabe a lo que se arriesga. En el Planetario, mucho turista y la visión del cielo de la noche. Debido a la contaminación lumínica, sólo pocas estrellas: el llamado "triángulo del verano" y el carro de la estrella polar, que señala el

"Mulleres colleiteiras"

Non sei se falei neste blogue das mulleres colleiteiras. Xa sabía hai anos deste proxecto de inserimento social e laboral de xente desfavorecida por dobre motivo: muller e xitana. Unha boísima persoa asesorou cos seus coñecementos a posta en marcha de maneira firme deste proxecto, en colaboración con Arquitectos sen fronteiras . Estas mulleres loitadoras conseguiron o asentamento definitivo do seu proxecto conseguindo que sexa viable empresarialmente. Traballan cunha idea pouco ou nada posta en marcha na ecoloxía urbana: o destino do aceite usado na cociña doméstica. Para evitar que vaia polos sumidoiros ou polos oceanos, dada a súa dificultade de tratamento, elas encárganse de recollela, almacenala, tratala con coidado e vendela a unha empresa especializada. Agora deuse un paso de xigante ó facerse o mesmo que cos recipientes de recollida de roupa: poñer recipientes de recollida de xente en lugares de paso de moita xente (mercados, por iso da merca de alimentos para cociñar, e ce

Blog para cinéfilos...

Hoy recomiendo un blog hecho por un productor de cine a la antigua usanza, que tiene su empresa en Nostián, en el límite de la frontera con Arteixo, y que defiende los viejos medios fotográficos y de filmación frente a la tendencia digital. Mi mundo en super ocho