luns, 17 de outubro de 2016

Curiosidades de La Coru... ;)

Paseando por el municipio (no me gusta decir "ciudad", porque los que viven en Silva, Gramela o Feáns lo hacen en zonas rurales), te puedes encontrar, si te fijas en los nombres de las vías, con cosas curiosas como si subes desde Cuatro Caminos hasta el Agra, dejando la Avenida de Arteixo (oficialmente, incluso con gobierno de la Marea, "Arteijo"), con que hay rúas (esta palabra existe en castellano) dedicados a la Fe y a la Esperanza, pero no a la Caridad, o que falta un evangelista (hay vías a San Mateo -dos-, San Lucas y San Juan (ésta, en la zona de la Plaza de España), pero falta San Marcos... 

También se han recuperado viejos nombres (el Socorro -tercera vía en Coruña que incluye esta palabra-, la Cuesta de la Unión -que es Cuesta, no Calle- y Tornos (el antiguo Campo de Tornos). También se recuperó a don Antón (o "Antonio") Vilar (o "Villar") Ponte, pero no recuperó su nombre en la Ciudad Escolar sino en la zona del Ensanche, en la subida hacia la Plaza de Lugo.

Otro día hablaremos de dos palabras citadas arriba ("Silva" y "Gramela"), que tienen su enjundia...

Ningún comentario:

Publicar un comentario

Carroipaz

Nesta aldea medrou o meu pai de neno e eu botei aí moitos agostos. Conseguín esta foto da entrada da Galipedia deste lugar. Carripás, Carroi...